
Núcleos Psicosociales Comunitarios
Es un espacio donde el grupo y/o comunidad pueda socializar de manera segura, empática con los otros, respetuosa y recíproca sobre sus pensamientos, emociones e historia de vida, el cual reconocen que son individuos que sienten y se expresan desde su realidad. Se dividen en dos miradas que son:

Psicológica:
donde el grupo y/o comunidad se conscientice de la importancia de la salud mental como bienestar y derecho fundamental. Esto se realiza con un abordaje psicológico con el fin de brindar información, orientación y rutas de atención sobre la depresión, la ansiedad y el estrés, ya que estas enfermedades son de mayor prevalencia y desconocimiento en la población vulnerable.
Psicosocial:
Permite que el grupo y/o comunidad identifique las relaciones e interacciones que emergen con el otro en un contexto que es complejo, y como estas afectan en sí mismos y en los demás. A partir de esta premisa se promueve la construcción de habilidades psicosociales entendidas como aquellas competencias, actitudes, capacidades y destrezas construidas y desarrolladas por el grupo y/o comunidad donde son aplicadas en su cotidianidad y esto permite que estos sean agentes de su propio cambio con una mirada multidimensional y para ello trabajamos los siguientes temas como:
-
Emociones
-
Autoestima
-
Comunicación asertiva
-
Resiliencia
-
Inclusión
-
Reconocer nuestro entorno natural con una mirada psicosocial.
Vamos a trabajar juntos
Esto es un párrafo. Haz clic en "Editar texto" o doble clic en la caja de texto para editar el contenido.